Empecemos por el principio: el ecoturismo es un concepto de viaje planteado de una forma lo más sostenible posible y que, en muchas ocasiones, gira en torno a la observación de fauna y flora locales, mediante el conocimiento del ecosistema del lugar.
Surgió como una alternativa al turimo de masas ya que, de hecho, ha sido desde siempre algo bastante urderground. Aunque a partir del año 2002 empezó a aflorar a raíz de la cumbre mundial de ecoturismo celebrada en Quebec, Canadá, a sazón de ser el año internacional del ecoturismo.
Continuar leyendo «Ecoturismo: ¿bueno para el planeta y los animales?»El ecoturismo es un tipo de actividad turística basado en la naturaleza en el que la motivación esencial del visitante es observar, aprender, descubrir, experimentar y apreciar la diversidad biológica y cultural, con una actitud responsable, para proteger la integridad del ecosistema y fomentar el bienestar de la comunidad local. El ecoturismo incrementa la sensibilización con respecto a la conservación de la biodiversidad, el entorno natural y los bienes culturales, tanto entre la población local como entre los visitantes, y requiere procesos de gestión especiales para minimizar el impacto negativo en el ecosistema.
Comité de Turismo y Competitividad (CTC), 2019