Iniciación a la vía ferrata
Acerca de este curso
El montañismo suele empezar con el senderismo, una conexión relajada con la naturaleza. Pero los más cañeros no tardan en buscar emociones algo más fuertes. Y, en este caso, las vías ferratas son el siguiente paso natural. ¡Aunque, ojo! Hay que tener claros ciertos conceptos antes de lanzarseDescripción
Si algo positivo nos ha traído el 2020 y su confinamiento y recorte en libertades, es que hemos empezado a valorar nuestro tiempo y nuestro espacio. Tanto es así que los montes se han llenado más que nunca de visitantes.
Y es que el senderismo es algo genial, que nos conecta de nuevo con la naturaleza de una forma relajada. Pero claro, siempre es fácil querer ir a más y aquí es donde entran las vías ferratas.
Podríamos definir las vías ferratas como un punto intermedio entre el senderismo y la escalada. Y la verdad es que no tienen nada que envidiar en cuanto a peligrosidad, requerimiento físico o tecnificación a la escalada, ya que hay ferratas realmente exigentes, tanto física como mentalmente.
Así que en este cursillo pretendo compartir con vosotros una serie de conceptos fundamentales para que podáis afrontar este reto de una forma segura, tanto en grupos grandes como pequeños.
¿Qué aprenderé?
- Historia de las ferratas
- Elementos en una ferrata
- Gestionar la energía
- Equipamiento imprescindible, necesario y útil
- Gestionar el grupo
- Progresión segura
- Fundamentos del rapel
- Planificación de la aventura