Bye Bye Tinywhoops

Pues sí. Como todo hijo de vecino, mis primeros vuelos con drones FPV ha sido mediante tinywhoops. ¿Y qué diantres es eso, te preguntas? Pues básicamente un juguetito (no según nuestra normativa, ya que tiene cámara) de sobre unos 50 gramos, generalmente con motores con escobilla y que funcionan con baterías de una celda (1S).

Me refiero básicamente a esto:

https://youtu.be/W1A4zzJK-E0
Continuar leyendo “Bye Bye Tinywhoops”

La batalla de los seguros para drones

Me decido a hablar de este tema porque está habiendo un follón importante con todo este asunto de los seguros de responsabilidad civil para drones en España ahora mismo.

Y todo esto empezó con un “inocente” tweet de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA para los hamijos), tal que este:

Y se desata la tormenta
Continuar leyendo “La batalla de los seguros para drones”

Aeropuertos para drones

Pues sí, en estos últimos días ha salido a la luz un proyecto británico para crear el que sería el primer aeropuerto específico para drones. Y esto debe hacernos pensar en que estas herramientas, los UAS, son algo transversal e imparable.

Euronews es quien nos habló del tema en este artículo y en el post de hoy quiero aportar mi perspectiva al respecto así que, ¡vamos allá!

Continuar leyendo “Aeropuertos para drones”

Curso A1/A3 de drones (nivel 1 de UAS) réplica de AESA

Pues bien, como ya sabéis, a partir de este año 2021 está empezando a entrar en vigor la normativa europea de drones, que nos exige, entre otras cosas, que realicemos una formación acorde al nivel de peligrosidad de nuestro dron y de la operación que queremos realizar.

El primer nivel, el 0, es obligatorio para todos, ya que nos pide que leamos el manual de usuario que el fabricante de nuestro dron nos facilita. Y, en principio, para operar con drones de menos de 250 gramos en categoría abierta, ya tenemos más que suficiente.

Continuar leyendo “Curso A1/A3 de drones (nivel 1 de UAS) réplica de AESA”

Drones resistentes al agua

En el post de hoy quiero compartiros un tema que probablemente muchos de vosotros os habréis planteado si lleváis un tiempecillo en este mundo. Y es que basta con que el tiempo amenace cuatro gotas (no digamos ya una tormenta) para que se nos ponga el culete así 👌 (bueno, el emoji este tendrá que valer). Y es normal, ninguno queremos jugarnos un equipo de centenares de pabols así a la ligera.

Algo similar ocurre con el tema de vuelos rasantes sobre el agua (dulce o salada), nevadas o situaciones en que el dron pudiera recibir un salpicón:

Este ejemplo me vale. Así que hoy vamos a profundizar sobre este tema. ¡Vamos allá!

Continuar leyendo “Drones resistentes al agua”

Cursos de filmación aérea con drones

Hoy quiero hablaros de formación, pero no desde un punto de vista legal y obligatorio, como cuando hablamos de la normativa europea de drones, que qué formación vas a necesitar para cada tipo de dron, etc. Hoy quiero hablar a nivel de filmografía aérea.

Todos sabemos que los drones vinieron para quedarse. Tanto es así que para una toma tan simple como esta antes hacía falta contratar un HELICÓPTERO con su tripulación y todo. ¿Somos del todo conscientes?

Continuar leyendo “Cursos de filmación aérea con drones”

Youtube: RAW simulador LiftOff en Joshua’s Yard

Hola de nuevo! Ayer en el canal de Drones by Vekigo se subió la sesión de Twitch de hace unas semanas, en que trataba de imitar los trucos que hacía Joshua Bardwell en su escenario de LiftOff


Por último, podéis suscribiros al newsletter si os ha gustado este post y queréis ser avisados en el correo cuando publique uno nuevo ¡Saludos!

¿Te apuntas?

Cámaras ligeras para nuestro dron FPV

Hoy quiero hablaros de un tema a mi parecer basante intersante y es que de un tiempo a esta parte, especialmente a raíz de la inminente entrada de la normativa europea de drones, cada vez cobra más peso el asunto de aligerar nuestro dron por debajo de los 250 gramos.

Si bien es cierto que la ventaja táctica del “vuelo urbano” se ha perdido (ya que no entrará dentro de la categoría abierta si no específica, lo que requerirá un nivel superior de formación) seguirá habiendo dos ventajas importantes: a nivel formativo, no hará falta más que familiarizarse con el manual de usuario y a nivel de seguro de responsabilidad civil, parece que no será obligatorio para drones de menos de 250 gramos.

Todo lo anterior, obviamente, afecta también a los drones FPV. Entonces nos encontramos con que añadir una pedazo de cámara tipo GoPro o Insta360 One R suma demasiado peso a nuestro bicho. Sea como sea, vamos a hablar hoy de cómo incorporar una cámara para sacar tomas flamantes a nuestro dron FPV sin añadir más peso del estrictamente necesario.

Continuar leyendo “Cámaras ligeras para nuestro dron FPV”